Prado Consultoría Empresarial

Reducción de Pagos Provisionales de ISR con PTU Pagada

La ley del Impuesto sobre la Renta permite que las empresas resten el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) de sus pagos mensuales del Impuesto sobre la Renta (ISR). Esto representa un apoyo fiscal que ayuda a mejorar el flujo de dinero durante el año en que se realiza el pago de la PTU.

Esta opción está prevista en el Artículo 14 de la Ley del ISR y aplica para el ejercicio fiscal 2025, en relación con la PTU que se pague por el año 2024.

 

¿Qué dice la ley?
Desde 2020, la Ley del ISR establece que las empresas pueden disminuir de su utilidad fiscal (la base para calcular los pagos provisionales del ISR) el monto de PTU que hayan pagado, siempre que se haga de acuerdo con las reglas establecidas.

Antes, esta opción se encontraba en la Ley de Ingresos, pero ahora es parte permanente de la Ley del ISR.

 

¿Cómo se aplica este beneficio en 2025?
La PTU debe pagarse a más tardar en mayo del año siguiente al que corresponde (según la Ley Federal del Trabajo). Por eso, el descuento en los pagos provisionales del ISR puede hacerse de mayo a diciembre de 2025, empezando en el pago provisional de mayo, que se presenta en junio.

 

Cómo se aplica
El monto total pagado de PTU se puede dividir en ocho partes iguales (una para cada mes de mayo a diciembre).

Cada mes se puede restar la parte correspondiente, y si en un mes no se aplica, se puede acumular para el siguiente.

 

Límite del beneficio
Solo se puede descontar hasta el monto de la utilidad fiscal del mes correspondiente. Si la utilidad del mes es menor que el monto a descontar, solo se podrá aplicar hasta ese límite.

 

Coeficiente de utilidad
Este beneficio no cambia el coeficiente de utilidad (un cálculo que se hace con base en el año anterior y sirve para determinar los pagos mensuales de ISR). El coeficiente sigue siendo el mismo.

 

Recomendaciones para aprovechar el beneficio
Para aplicar correctamente esta reducción y evitar problemas con la autoridad fiscal, se sugiere:

     

      • Hacer un cálculo previo del impacto que tendrá el descuento de la PTU en los pagos mensuales.

      • Llevar un buen registro contable del monto pagado de PTU y cómo se aplica cada mes.

      • Tener bien documentados los pagos hechos a los trabajadores. 

     

    ¿Qué pasa si la PTU no se paga en mayo?
    A veces, los trabajadores no cobran la PTU en mayo, sino después. Esto puede afectar el momento en que se puede aplicar el descuento, ya que la ley habla del monto “pagado”, no solo el “determinado”, por lo que hay que tener en cuenta ciertos puntos importantes:

       

        • Es diferente que la PTU esté determinada a que ya esté pagada; solo la pagada se puede descontar.

        • No se debe aplicar el beneficio si no se tiene comprobante del pago.

        • Puede ser necesario ajustar los cálculos mensuales conforme se vayan haciendo efectivamente los pagos.

       

      Conclusión
      Vale la pena preparar estos cálculos con anticipación para aprovechar el beneficio de reducir los pagos mensuales de ISR. Esto ayuda a mejorar la situación financiera de la empresa a lo largo del año.

      Cualquier duda favor de hacérnosla saber a través del formulario o escribe a contacto@pradomx.com

      Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
      Nombre