Prado Consultoría Empresarial

Actualización Fiscal y Económica

En el contexto actual, las empresas, en especial las empresas IMMEX y el sector transportista, enfrentan desafíos y oportunidades significativas debido a cambios fiscales y económicos recientes. A continuación, se destacan algunos aspectos clave que estas industrias deben considerar para optimizar su desempeño y asegurar el cumplimiento normativo. 

Incremento en la Fiscalización del SAT 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado sus auditorías a empresas con programas IMMEX (Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación). Esta tendencia, observada desde 2024, se espera que continúe en 2025, enfocándose en la revisión exhaustiva de las empresas certificadas en IVA e IEPS. Asimismo, el sector del transporte también ha sido objeto de revisiones más estrictas, especialmente en lo relacionado con la facturación de servicios de carga, Cartas Porte y la correcta aplicación del IVA en operaciones transfronteriza, así como las retenciones de IVA correspondientes. 

Impacto de los Aranceles de EE.UU. 

La reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos ha generado preocupación en diversos sectores. Aunque estos aranceles han sido suspendidos hasta el 2 de abril de 2025, las empresas deben prepararse para posibles escenarios futuros que puedan afectar sus operaciones y costos. En el caso de las empresas IMMEX, se pueden ver afectas al momento de exportar los productos finales que elaboran; en el caso del sector transporte, las restricciones comerciales pueden derivar en una menor demanda de servicios logísticos y un aumento en los costos operativos debido a cambios en la cadena de suministro. 

Oportunidades con el Plan México 

El gobierno mexicano ha implementado el “Plan México”, una estrategia nacional que busca atraer inversiones, impulsar programas de capacitación dual y promover la innovación. Este plan ofrece estímulos fiscales, como la deducción inmediata de inversiones en activos fijos nuevos y deducciones adicionales por gastos en capacitación e innovación tecnológica. Para las empresas en general, esto significa mayores incentivos para modernizar sus plantas y procesos productivos. Para los transportistas, podría representar una oportunidad para renovar flotillas y mejorar tecnologías de rastreo y logística. 

Recomendaciones:

Fortalecer el Cumplimiento Fiscal: Dada la intensificación de las auditorías del SAT, es crucial que todos los contribuyentes revisen y actualicen sus procesos fiscales y contables para asegurar el cumplimiento con las normativas vigentes. 

Evaluar el Impacto de los Aranceles: Aunque actualmente suspendidos, es recomendable que las empresas analicen cómo posibles aranceles futuros podrían afectar sus operaciones y consideren estrategias para mitigar riesgos. Las empresas de transporte deben anticiparse a posibles cambios en la demanda y ajustar sus operaciones según el comportamiento del comercio internacional. 

Aprovechar los Estímulos Fiscales: Explorar las oportunidades que ofrece el “Plan México” puede ser beneficioso. Las empresas pueden acceder a beneficios para la modernización de plantas y procesos, mejorar la eficiencia de su operación y actualizar su infraestructura vehicular. 

En este entorno dinámico, contar con asesoría especializada es fundamental para navegar los desafíos y capitalizar las oportunidades.

Prado Consultoría Empresarial ofrece asesoría especializada en cumplimiento fiscal, auditorías y optimización de recursos para empresas en los sectores maquilador y de transporte. Si necesitas ayuda para adaptar tu negocio a estos cambios y asegurar el cumplimiento normativo, agenda una consulta con nosotros.

Cualquier duda con el presente favor de hacérnosla saber a través del formulario o escribe a contacto@pradomx.com

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre